¿Qué podemos hacer como empleados públicos para impulsar la igualdad entre hombres y mujeres?
En primer lugar habría que resaltar que la igualdad entre hombres y mujeres es una responsabilidad de todos independientemente de nuestra posición social, trabajo, género.. por lo cual creo que lo primero que tenemos que hacer es una reflexión interna, mirar de donde partimos lo que tenemos alrededor no solo en el trabajo si no en nuestros hogares, familia, amistades, medios de comunicación.. y buscar esos pequeños detalles que marcan esas diferencias y provocan la desigualdad en lo cotidiano porque ahí es donde radica parte del problema, esos hábitos, costumbres, estereotipos que tenemos arraigados y que muchas veces de forma inconsciente aceptamos, no le damos importancia o incluso se sigue viendo como algo normal o común.
La igualdad no se consigue únicamente creando leyes y aplicándolas se consigue también haciendo cambiar las actitudes, comportamientos, hábitos, rutinas y la forma de entender la sociedad y el lugar y papel que cada persona tenemos en ella.
Luego ya de forma más específica o concreta dentro de nuestro ámbito de trabajo como empleados públicos creo que se podrían hacer acciones más concretas para impulsar la igualdad, entre ellas algunas como por ejemplo:
Hacer un análisis interno en la unidad de trabajo...hay que conocer primero de donde partimos y la situación inicial y a partir de ahí proponer pautas de actuación y mejora.
Revisar los protocolos y políticas en cuanto a igualdad y proponer mejoras en caso de ser necesario.
Proponer y participar en charlas, talleres, cursos de formación sobre igualdad en el ámbito de trabajo.
Proponer y participar en convenios con entidades públicas o privadas para trabajar aspectos sobre la igualdad.
Apoyar todo tipo de iniciativas, conciliación, uso de un lenguaje inclusivo, identificar y denunciar cualquier trato discriminatorio o de desigualdad...
Ser coherentes en nuestras actuaciones e impulsar la igualdad no solo en el ámbito laboral si no en todos los ámbitos de la vida... familia, relaciones, etc.
Comments
Post a Comment