Skip to main content

Posts

REFLEXION SOBRE LA IGUALDAD

¿Qué podemos hacer como empleados públicos para impulsar la igualdad entre hombres y mujeres? En primer lugar habría que resaltar que la igualdad entre hombres y mujeres es una responsabilidad de todos independientemente de nuestra posición social, trabajo, género.. por lo cual creo que lo primero que tenemos que hacer es una reflexión interna, mirar de donde partimos lo que tenemos alrededor no solo en el trabajo si no en nuestros hogares, familia, amistades, medios de comunicación.. y buscar esos pequeños detalles que marcan esas diferencias y provocan la desigualdad en lo cotidiano porque ahí es donde radica parte del problema, esos hábitos, costumbres, estereotipos que tenemos arraigados y que muchas veces de forma inconsciente aceptamos, no le damos importancia o incluso se sigue viendo como algo normal o común. La igualdad no se consigue únicamente creando leyes y aplicándolas se consigue también haciendo cambiar las actitudes, comportamientos, hábitos, rutinas y la forma de e...
Recent posts

Reto módulo 3. Políticas públicas para la igualdad de oportunidades.

1.Presentación de la Política Pública La política publica que he escogido es el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación. Podemos acceder a su lectura en la página web del BOE: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2019-3244 Este decreto tiene por objetivo proporcionar a la sociedad un marco jurídico que permita dar un paso más hacia la plena igualdad de trato y oportunidades, así como promover el derecho de las personas trabajadoras la conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Contiene 7 artículos que se corresponden con diferentes modificaciones de normas con rango de ley que afectan directamente a la igualdad entre mujeres y hombres que en líneas generales: Afectan a los planes de igualdad extendiendo la exigencia de la redacción dichos planes a empresas de cincuenta o más trabajadores. Asume la reforma del texto refundido del Estatuto...

Concepción Arenal, la feminista pionera

  Cuando hablamos de mujeres destacadas que lucharon a favor de la igualdad entre hombres y mujeres en España siempre nos vienen a la mente o los primeros referentes que aparecen son Clara Campoamor, Emilia Pardo Bazán, o María de Maetzu pero a mi me ha llamado la atención la figura de Concepción Arenal. Concepción Arenal (1820-1893) fue escritora y activista, es considerada la precursora del trabajo social en España y fue además la primera mujer en ir a la universidad en España pero tuvo que hacerlo como oyente en la Facultad de Derecho de la Universidad Central de Madrid disfrazada de hombre consiguiendo ser autorizada para asistir a las clases, cosa que hasta el momento ninguna mujer hizo. Denunció las situaciones en las cárceles, la miseria en las casas de salud en la época y la condición de las mujeres en la política. Nació en Ferrol en 1820, perdió pronto a su padre a la edad de 8 años lo que hizo que entrase en una escuela para señoritas, sus inquietudes intelectuales la...

Reto Módulo 1. Reflexión sobre noticia acerca de desigualdad de género.

Hola, en mi caso quiero hacer una reflexión sobre una noticia que he visto de brecha salarial de género en la Administración Pública, la noticia es de febrero de 2024 y me parece interesante comentar una noticia de este ámbito ya que al ser algo relacionado con la administración me parece más impactante que en el ámbito público todavía sigan existiendo este tipo de problemáticas o situaciones cuando precisamente es la propia Administración o el Estado el que debe ser el primero en cumplir toda la normativa y legislación y en ser ejemplo ante el resto de esferas o ámbitos de nuestra sociedad. Dejo enlace de la noticia para que le echéis un vistazo: https://www.epe.es/es/igualdad/20240216/csif-denuncia-brecha-salarial-genero-administracion-publica-pedimos-gobierno-ponga-pilas-98249068 En mi opinión los datos más llamativos y desigualdades apreciados en el artículo son los siguientes: La brecha salarial por primera vez ha aumentado en 6 años y se sitúa en torno al 20%. Se d...

Mi primera entrada y presentación

Hola a todos, mi nombre es Antonio y actualmente ejerzo de Auxiliar Administrativo en la Dirección Adjunta Operativa de la Guardia Civil (Ministerio del Interior) en Pinto (Madrid) desde el 1 de julio de 2024 pero no solo he ejercido o ejerzo este trabajo, también tengo un Grado en Educación Primaria y he ejercido de profesor de Educación Primaria dando apoyo en distintos niveles educativos y también en la especialidad de inglés durante unos 4 años.  Además tengo un alto conocimiento de ofimática (Word, Excel, Access), de Windows y fácil adaptabilidad a cualquier software de gestión/administración. Soy una persona que trabaja bien en equipo, organizada, comunicativa y que siempre está dispuesto a aprender y mejorar.  Si hay algo que me describe a nivel personal es que soy alguien que ante todo busca que haya buen ambiente, tranquilidad, positividad, buen clima dentro de un ambiente de trabajo y esfuerzo donde siempre haya hueco para el compañerismo, una charla, unas risas, cre...