¿Qué podemos hacer como empleados públicos para impulsar la igualdad entre hombres y mujeres? En primer lugar habría que resaltar que la igualdad entre hombres y mujeres es una responsabilidad de todos independientemente de nuestra posición social, trabajo, género.. por lo cual creo que lo primero que tenemos que hacer es una reflexión interna, mirar de donde partimos lo que tenemos alrededor no solo en el trabajo si no en nuestros hogares, familia, amistades, medios de comunicación.. y buscar esos pequeños detalles que marcan esas diferencias y provocan la desigualdad en lo cotidiano porque ahí es donde radica parte del problema, esos hábitos, costumbres, estereotipos que tenemos arraigados y que muchas veces de forma inconsciente aceptamos, no le damos importancia o incluso se sigue viendo como algo normal o común. La igualdad no se consigue únicamente creando leyes y aplicándolas se consigue también haciendo cambiar las actitudes, comportamientos, hábitos, rutinas y la forma de e...
1.Presentación de la Política Pública La política publica que he escogido es el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación. Podemos acceder a su lectura en la página web del BOE: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2019-3244 Este decreto tiene por objetivo proporcionar a la sociedad un marco jurídico que permita dar un paso más hacia la plena igualdad de trato y oportunidades, así como promover el derecho de las personas trabajadoras la conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Contiene 7 artículos que se corresponden con diferentes modificaciones de normas con rango de ley que afectan directamente a la igualdad entre mujeres y hombres que en líneas generales: Afectan a los planes de igualdad extendiendo la exigencia de la redacción dichos planes a empresas de cincuenta o más trabajadores. Asume la reforma del texto refundido del Estatuto...